REFUGIATS DESEMPARATS
MÁS QUE UNA COLECCIÓN DE JOYAS | SILVIA SERRA
TENDENCIAS, PALABRA QUE ASÍ EN ESTE CONTEXTO EN EL MUNDO DE LA JOYERÍA, PUEDE SONAR FRÍVOLA PARA INSERTAR UN POST CON UN MENSAJE COMO ESTE.
VEAMOS TENDENCIAS…
Según el medio de información que consultes salta en muchos miles la diferencia, cifras aproximadas, y detrás de cada una de ellas una persona, un alma, una vida..
Números que más o menos determinan la magnitud de la catástrofe, más o menos refugiados, más o menos damnificados, más o menos muertos…
La media… cerca de medio millón perdieron la vida, unos 5 millones de refugiados, entre 6 y 8 millones de desplazados internos, 117.000 desaparecidos, el 80% de la población está hundida en la pobreza.
Los principales países de asilo son: Turquía, Pakistán, Líbano, Irán, Uganda y Etiopía…
Dice Antonio Guterres, secretario general de la ONU que “La protección de los refugiados no es solo responsabilidad de los Estados vecinos de una crisis, es una responsabilidad colectiva de la comunidad internacional”
65 MILLONES
No solo los conflictos armados provocan el éxodo, y no solo en Siria viven en el horror.
Según ACNUR, 65 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza en todo el mundo. Más de la mitad, el 55% procede sólo de 3 países, Siria, Afganistán y Sudán de Sur, pero hay más… lamentablemente hay más
Además de las guerras por motivos políticos, culturales y raciales, está el terrorismo, El Estado Islámico, Al-Qaeda, Al Shabaad, Boko Haram, Hezbollah, Daesh, Ejército de Liberación, Sendero Luminoso, La Nueva Armada Popular, Babbar Khalsa, Organización Mujahedin-e Khalg, el PPK… y tantos más…
A eso le añadimos las violaciones de derechos humanos, la trata de personas, la pobreza, y algo de lo que sabemos más bien poco; desplazados ambientales les llaman..
El Consejo Noruego para los Refugiados dice que más de 19 millones de personas han tenido que dejar sus países por inundaciones, tormentas, terremotos, sequías…
… Y dónde? Dónde está Europa?
Europa se pierde en simbolismos?
Solo pueden acceder al “título” de refugiados aquellos que no pueden regresar a su país por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado u opinión política.
Algunos países como Suecia o Finlandia si incluyen a estas personas que necesitan protección “migrantes ambientales” les llaman, una categoría especial para personas que necesitan amparo.
Tuvalu, archipiélago de Pacifico por aumento de las aguas, Mozambique. Bangladesh, Nepal, India por inundaciones. En Senegal y Somalia por la sequía. Ahí ya se producen esas migraciones. Pero según la ONU países como Pakistán, Afganistán, el Norte de África, el Sudeste Asiático, Perú, México, Colombia, y algunos del Caribe, son los que tienen mayor riesgo ante fenómenos climáticos como sequías, tsunamis, inundaciones, terremotos, huracanes…
Hay que buscar alternativas al calentamiento global y los estragos que causa tanto en el planeta como en las personas.
“La explotación minera en nuestros países contamina el agua y destruye el suelo, de que vamos a vivir?” Se pregunta Samir Abi, presidente del Observatorio de Migraciones de África Occidental… Primero les succionamos hasta el alma y luego apareceremos como los grandes salvadores de sus penurias…
Dice Filipo Grandi, Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados, “Para un mundo en conflicto, lo que hace falta es determinación y coraje, no miedo”
Y digo yo… qué nos está pasando?

REFUGIATS DESEMPARATS
COLECCION
Trabajar en estas piezas me transporta a una realidad que no puedo esconder ni dejar de mirar. Con asombro y horror observo como puede llegar a ser el ser humano, y ello me hace reflexionar.
Al fin y al cabo, estas piezas y éste proyecto podría no tener ni patria, ni bandera, ni tan siquiera su momento. Es sin duda, un proyecto atemporal, desgraciadamente global y, quién sabe si con un fín.”
Sílvia lo ha hecho, y a través de las exposiciones de sus piezas abre brechas en la conciencia y en el alma, te hace pensar y sentir algo confuso, contradictorio, dos realidades en una sola…
No le he preguntado que intenta transmitir con su obra, yo lo tengo claro, y tú?
7 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Silvia Serra | Entrevistas en la Sección ETC de Artislands - […] REFUGIATS DESEMPARATS se trata de un proyecto totalmente individual e introspectivo. En cambio, TRESORS es un proyecto que implica…
Que maravilla de piezas y que tema tan relevante.
Excelente trabajo, conmovedor y muy sentido.
Buena suerte en tu inauguración Silvia 😉
Intensidad, y sensibilidad a flor de piel, es lo que me trasmite el potente mensaje de cada una de estas obras. Su contundencia es majestuosa, tanto como la denuncia que cada una de ellas esconde y muestra a su vez.
Sus elementos las hacen transportadoras de todo el lenguaje que transmiten , con cada una de sus formas.
Felicidades Sílvia Serra, solo los grandes artistas, logran impactos como estos .
Un trabajo genial tanto en lo artístico como en el fondo humano que refleja. Un saludo Silvia.
Felicidades! Son piezas contundentes como la guerra y muy personales… Un abrazo Silvia .
Buen trabajo..piezas únicas elegantes y solidarias…enhorabuena Silvia
Muchas gracias Carmen!
Una vez más, ésta exposición estará expuesta durante éste verano/otoño en una galeria de La Bisbal d’Empordà. En cada una de las exposiciones hay piezas nuevas! Ya sabes, estás invitada!