MANUELA SOSA
MARCA | BORDE joyería ilustrada
Entiendo al arte y a la vida como palabras que nombran una misma cosa. Dos cuerpos indivisibles que no distinguen límites entre sí.
BIO
Ingresé en la carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Argentina. Allí realicé la orientación en pintura, pero fue en un espacio extra-académico en donde verdaderamente profundicé mi formación como artista y encontré mi identidad como dibujante.
A lo largo de los años he realizado exposiciones tanto individuales como colectivas, transitando un camino oscilante entre el lenguaje de la pintura y el dibujo. Recorrí la vía de las formas, las líneas y las texturas en el plano hasta que este me fue insuficiente. Necesité romper el espacio bidimensional y comenzar a explorar la tridimensión. Así, deambulé por el lenguaje escultórico, pasando por la cerámica hasta la escenografía.
En este contexto de búsqueda y ruptura constante me encontré con la joyería. Así, comencé a explorar un nuevo universo, tan inmenso y basto como un océano. Y aún hoy creo que he descubierto sólo la punta del iceberg.
Este nuevo camino me llevó a transitar varios talleres de maestros joyeros, recolectando datos, técnicas, modos de ver. Hoy sigo en ese proceso de aprendizaje.
La joyería, entre otras cosas, me ha propuesto nuevos interrogantes y nuevas ideas que cuestionar. Esta vez necesité romper con la idea tradicional del arte y comenzar a jugar con el límite de este. En este contexto, entiendo a la joyería como una disciplina que pendula entre el hecho artístico y la idea de un objeto meramente decorativo y funcional.
Y así nació “BORDE joyería ilustrada” mi marca de joyería contemporánea, que busca hermanar estas dos nociones y así lograr una instancia superadora: un objeto artístico portable, cargado de contenido, de poesía, de historia.
INSPIRACIÓN
Entiendo al arte y a la vida como palabras que nombran una misma cosa. Dos cuerpos indivisibles que no distinguen límites entre sí.
Para mí, el arte siempre fue un espacio de búsqueda interminable. En este lugar me he ubicado siempre a la hora de producir formas artísticas y, más específicamente, como productora de piezas de joyería. Me gusta jugar con los límites. Desafiar las categorías estancas. Borrarle las líneas que apresan a las definiciones.
En este sentido persigo explorar y reflexionar, a través de la joyería, acerca del rol de la mujer en la sociedad de hoy. Me interesa re-pensar el problema de la representación de la mujer y cómo se puede poner en valor otro tipo de figura-cuerpo, que esté alejada de los íconos ideales históricamente instalados o que, en todo caso, proponga nuevos, más flexibles y libres. Me interesa el abogar por la idea de que es posible desterrar la creencia de que hay un sólo tipo de belleza y un sólo tipo de mujer poseedora y propietaria exclusiva de esta.
Así, la mujer que me inspira es una mujer que cuestiona y desafía tales representaciones. Cada pieza es, entonces, un acto de pronunciamiento en discusión con estas ideas y a favor de una concepción de belleza más inclusiva y no tan absoluta.
Me inspira pensar al cuerpo como soporte del hecho artístico, como si este fuera un lienzo. En este sentido, cada pieza propone una idea nueva sobre cada cuerpo. Es por eso que me interesa proponer piezas únicas, como las mujeres que las protagonizan y como cada una de las mujeres que las portan.
GUARDIANAS
COLECCIÓN
GEN
LAXAS
COLECCIÓN
GEN
IDEAS SOBRE HENRY MOORE
COLECCIÓN
0 comentarios